Mes de la RCP: un mes para salvar más vidas

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la RCP (Reanimación Cardiopulmonar), una oportunidad para recordar que actuar a tiempo ante una parada cardíaca puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La parada cardiorrespiratoria ocurre cuando el...

Convulsiones: qué son, por qué ocurren y cómo brindar ayuda en una emergencia

Las convulsiones son episodios que pueden presentarse de manera inesperada y afectar a personas de cualquier edad. Se trata de una alteración en la actividad eléctrica del cerebro que, en cuestión de segundos, puede generar desde movimientos involuntarios y pérdida de...

Nuestros Blogs

Mes de la RCP: un mes para salvar más vidas

Mes de la RCP: un mes para salvar más vidas

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la RCP (Reanimación Cardiopulmonar), una oportunidad para recordar que actuar a tiempo ante una parada cardíaca puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La parada cardiorrespiratoria ocurre cuando el...

La calidad del sueño y su impacto en la salud cardiovascular

La calidad del sueño y su impacto en la salud cardiovascular

Dormir bien no solo influye en el descanso y el estado de ánimo: también es fundamental para cuidar el corazón. La cantidad y la calidad del sueño tienen un papel determinante en la prevención de enfermedades cardiovasculares. En Argentina, las enfermedades del...

La cadena de supervivencia: cómo salvar una vida en pocos minutos

La cadena de supervivencia: cómo salvar una vida en pocos minutos

En Argentina, cada año se producen aproximadamente 30 mil paros cardíacos fuera del hospital. La mayoría ocurren de manera repentina y en la vía pública, en el trabajo, en el club o incluso en casa.  Ante este escenario, saber actuar en los primeros minutos es...

Muerte súbita: la prevención nos involucra a todos

Muerte súbita: la prevención nos involucra a todos

La muerte súbita es una de las principales causas de fallecimiento inesperado en personas aparentemente sanas. Su aparición abrupta, fuera del ámbito hospitalario y con escasa ventana de intervención, la convierte en una problemática urgente en términos de salud...

Mitos y verdades sobre el uso del desfibrilador

Mitos y verdades sobre el uso del desfibrilador

Aunque los desfibriladores externos automáticos (DEA) están diseñados para ser simples y seguros, muchas personas siguen teniendo miedo de usarlos por desinformación. En este artículo, desde Fundación Desfibrilar queremos ayudarte a derribar mitos comunes y reforzar...